Políticas de Privacidad
Ultima Actualización: 1 de Octubre del 2025
Alcance y objeto
Esta Política explica cómo recolectamos, usamos, almacenamos, compartimos y protegemos datos personales obtenidos a través de nuestro sitio web, subdominios, aplicaciones y formularios (la “Plataforma”), así como el uso de cookies y tecnologías similares. Aplica a usuarios, clientes, prospectos, proveedores y visitantes.
Base legal y principios
Tratamos datos personales conforme a la Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y normas complementarias. Observamos los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad.
Definiciones clave
- Dato personal: información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales.
- Dato sensible: afecta la intimidad o genera discriminación (salud, orientación política/religiosa, biometría, etc.).
- Autorización: consentimiento previo, expreso e informado del titular.
- Encargado: tercero que realiza tratamiento por cuenta del Responsable.
Datos que recolectamos
Según tu interacción con la Plataforma, podemos recolectar:
- Identificación y contacto: nombre, documento, correo, teléfono, ciudad/país.
- Comerciales y de facturación: empresa, cargo, NIT, dirección, datos de pago (estos se procesan vía pasarela; no almacenamos números de tarjeta).
- Operativos y de uso: IP, tipo de dispositivo/navegador, páginas visitadas, tiempo de navegación, descargas, clicks, campañas de procedencia (UTM), preferencias.
- Contenido que nos envías: mensajes, formularios, encuestas, adjuntos.
- Soporte y servicio: tickets, grabaciones de reuniones (cuando aplique y se informe).
- Datos sensibles (excepcionales): solo si son indispensables para la finalidad, con autorización expresa y medidas reforzadas.
Finalidades del tratamiento
Usamos los datos para:
- Gestionar solicitudes, cotizaciones, contratos y soporte.
- Proveer acceso a dashboards, reportes, recursos y cuentas de usuario.
- Enviar comunicaciones transaccionales y actualizaciones de servicio.
- Analítica web, mejora de experiencia, seguridad y prevención de fraude.
- Marketing permitido: newsletters, contenidos, invitaciones y encuestas (puedes opt-out en cualquier momento).
- Cumplir obligaciones legales, administrativas, contables y tributarias.
- Gestión de proveedores y selección de talento (cuando aplique).
- Responder PQR y ejercer defensa de derechos.
Autorización del titular
La autorización se obtiene mediante mecanismos claros (formularios web, checkboxes, flujos de registro). Conservamos evidencias de la misma. El titular puede revocar su autorización y/o solicitar supresión cuando proceda.
Derechos de los titulares
Puedes ejercer, en cualquier momento y sin costo, los siguientes derechos:
- Acceder a tus datos y al detalle del tratamiento.
- Solicitar actualización, rectificación o supresión.
- Revocar la autorización cuando proceda.
- Presentar consultas y reclamos conforme a esta Política.
- Elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) si consideras vulnerados tus derechos.
Canales para ejercer derechos: gerencia@conlab.com.co — Asunto: “Derechos Habeas Data”.
Procedimiento de consultas y reclamos
Consultas: se responden en un plazo máximo de 10 días hábiles desde su recibo.
Reclamos (corrección, actualización, supresión):
- Si el reclamo está incompleto, te requeriremos completar dentro de los 5 días siguientes.
- Una vez completo, atenderemos en 15 días hábiles (prorrogables por 8 días si es necesario, informando el motivo).
Encargados, transferencia y transmisión internacional
Podemos compartir datos con encargados (proveedores de hosting, analítica, CRM, atención al cliente, pasarelas de pago, e-mailing) bajo contratos de tratamiento con obligaciones de seguridad y confidencialidad.
Cuando usemos servicios ubicados fuera de Colombia (p. ej., nube/hosting, analítica o correo transaccional), realizaremos transmisiones o transferencias internacionales cumpliendo la regulación vigente.
Listado referencial de encargados: [Proveedor de hosting], [Herramienta de e-mail], [CRM], [Pasarela de pago], [Analítica]. (Se actualizará en esta Política o en el Aviso de Privacidad del sitio.)
Seguridad de la información
Implementamos medidas administrativas, técnicas y físicas razonables para proteger los datos contra acceso, pérdida, alteración o uso no autorizado (controles de acceso, cifrado en tránsito, backups, monitoreo). Ningún sistema es infalible; notificaremos incidentes de seguridad conforme a la ley.
Conservación de datos
Conservamos los datos por el tiempo necesario para cumplir finalidades, contratos y deberes legales. Criterios: vigencia de la relación, exigencias contables/tributarias, plazos de prescripción de acciones y requerimientos regulatorios. Transcurridos dichos términos, serán eliminados o anonimizados.
Menores de edad
No dirigimos la Plataforma a menores. Solo trataremos datos de menores en contextos permitidos por la ley, con autorización de sus representantes y salvaguardas reforzadas.
Actualizaciones de la Política
Podemos modificar esta Política para reflejar cambios normativos o operativos. Publicaremos la versión vigente con su fecha. El uso continuado de la Plataforma implica aceptación de la versión actualizada.
Cookies y tecnologías similares
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos que se almacenan en tu navegador y permiten reconocer tu dispositivo, recordar preferencias y entender el uso de la Plataforma. También empleamos pixeles, beacons y almacenamiento local con fines similares.
Tipos de cookies que utilizamos
- Estrictamente necesarias: habilitan funciones esenciales (navegación, seguridad, inicio de sesión). Sin ellas el sitio no funciona correctamente.
- De rendimiento/analítica: miden visitas y uso (páginas vistas, eventos, tiempos) para mejorar la experiencia.
- Funcionales: recuerdan tus preferencias (idioma, región, ajustes).
- De publicidad/segmentación: permiten mostrar mensajes relevantes y medir campañas; pueden ser de terceros (p. ej., plataformas publicitarias) que combinan información con otros sitios.
Cookies propias y de terceros
- Propias: emitidas por nuestro dominio para funciones básicas y preferencias.
- De terceros: colocadas por proveedores como herramientas de analítica, videos embebidos, chat o publicidad. Estos terceros son responsables de sus políticas.
Ejemplos (referenciales, personalizar):
[Google Analytics / GA4], [Meta Pixel], [YouTube/Vimeo], [Hotjar], [HubSpot/ActiveCampaign], [Intercom/Drift].
Base legal y consentimiento
- Para cookies necesarias, la base es nuestro interés legítimo en brindar un servicio funcional y seguro.
- Para cookies no esenciales (analítica, publicidad), solicitamos tu consentimiento mediante el banner de cookies. Puedes aceptarlas, rechazarlas o configurar.
Gestión de cookies
- Banner / Centro de preferencias: en tu primera visita y en cualquier momento desde el enlace “Preferencias de Cookies” del sitio, podrás cambiar tu elección.
- Navegador: puedes bloquear/eliminar cookies desde la configuración de tu navegador. Ten en cuenta que bloquear cookies necesarias puede afectar el funcionamiento del sitio.
Rutas generales (pueden variar):
Chrome: Configuración → Privacidad y seguridad → Cookies y otros datos.
Safari: Preferencias → Privacidad.
Firefox: Preferencias → Privacidad y seguridad.
Edge: Configuración → Cookies y permisos del sitio.
Periodos de retención de cookies
- Sesión: se eliminan al cerrar el navegador.
- Persistentes: permanecen hasta su fecha de expiración o hasta que las borres.
Períodos típicos: de 1 día a 24 meses (personalizar por cookie si se publica una tabla de cookies).
Contacto para ejercer derechos y PQR de datos
Correo: gerencia@conlab.com.co — Asunto: “Habeas Data”
